Dirigido a abordar y transformar las conductas y creencias nocivas que contribuyen a la violencia doméstica. Los participantes explorarán temas como la dinámica del poder, las habilidades de comunicación, el desarrollo de la empatía y la responsabilidad. La atención se centra en la autorreflexión y el desarrollo de habilidades para promover relaciones más saludables y prevenir futuros actos de violencia.
Dirigido a abordar y transformar las conductas y creencias nocivas que contribuyen a la violencia doméstica. Los participantes explorarán temas como la dinámica del poder, las habilidades de comunicación, el desarrollo de la empatía y la responsabilidad. La atención se centra en la autorreflexión y el desarrollo de habilidades para promover relaciones más saludables y prevenir futuros actos de violencia.
Dirigido a abordar y transformar las conductas y creencias nocivas que contribuyen a la violencia doméstica. Los participantes explorarán temas como la dinámica del poder, las habilidades de comunicación, el desarrollo de la empatía y la responsabilidad. La atención se centra en la autorreflexión y el desarrollo de habilidades para promover relaciones más saludables y prevenir futuros actos de violencia.
Dirigido a abordar y transformar las conductas y creencias nocivas que contribuyen a la violencia doméstica. Los participantes explorarán temas como la dinámica del poder, las habilidades de comunicación, el desarrollo de la empatía y la responsabilidad. La atención se centra en la autorreflexión y el desarrollo de habilidades para promover relaciones más saludables y prevenir futuros actos de violencia.
AVISO Consulte nuestra Clase de crianza compartida de alto conflicto o Habilidades de crianza para familias de alto riesgo.
* Requisitos de intervención para agresores por estado. Esta lista es como referencia; consulte sus órdenes judiciales para conocer los requisitos de clase específicos.
Módulos en línea de 2 a 5 horas
$29.99
AñadirMódulo 1 — 2 Horas En Línea
Las conductas adictivas pueden tener un impacto significativo en la salud mental y física, así como en las relaciones interpersonales y la calidad de vida en general. Las conductas adictivas abarcan una amplia gama de actividades más allá del abuso de sustancias, como el juego, los videojuegos, el uso de internet, las compras e incluso ciertos tipos de hábitos alimentarios.
$49.99
AñadirMódulo 2 — 4 Horas En Línea
Se centra en fomentar la concienciación y la comprensión de la salud mental, promover el diálogo abierto para reducir el estigma y educar a las personas sobre diversos problemas de salud mental. Los participantes aprenderán sobre los signos y síntomas, explorarán mecanismos de afrontamiento saludables e identificarán cuándo buscar apoyo. El módulo busca empoderar a las personas para que prioricen su bienestar mental y fomenten la resiliencia mediante el reconocimiento y la gestión de los problemas de salud mental.
$29.99
AñadirMódulo 3 — 2 Horas En Línea
Esta clase ayuda a los participantes a comprender el impacto emocional, psicológico y social de sus acciones en los demás. Los temas incluyen el duelo, la empatía y la responsabilidad. Los estudiantes exploran las repercusiones del daño y cómo tomar decisiones responsables que conducen a la sanación y al crecimiento personal.
$39.99
AñadirMódulo 4 — 3 Horas En Línea
Las personas aprenden a reconocer y prevenir patrones de relaciones no saludables mientras fomentan el respeto, la comunicación y la responsabilidad personal.
$49.99
AñadirMódulo 5 — 4 Horas En Línea
Ayuda a las personas a desarrollar la capacidad de detenerse, pensar y tomar decisiones reflexivas en lugar de dejarse llevar por impulsos o emociones inmediatas. Este módulo se centra en desarrollar la autoconciencia, la autodisciplina y técnicas para retrasar la gratificación. Los participantes aprenden estrategias para reconocer los desencadenantes, gestionar los pensamientos impulsivos y considerar las consecuencias a largo plazo. Al fortalecer el control de los impulsos, adquieren habilidades para tomar mejores decisiones, evitar conductas de riesgo y desarrollar resiliencia en situaciones difíciles.
$219.99
AñadirMódulo 6 — 12 Horas En Línea
El curso de DUI/DWI de Nivel 1 podría ser necesario debido a un incidente reciente relacionado con la conducción bajo los efectos del alcohol, que podría haber resultado en una citación legal, arresto o condena. Está diseñado para ayudarle a comprender los graves riesgos y consecuencias de conducir bajo la influencia del alcohol, tanto para usted como para los demás en la carretera. También le ayuda a cumplir con los requisitos judiciales o del DMV, a la vez que fomenta decisiones más seguras y responsables de cara al futuro.
$29.99
AñadirMódulo 7 — 2 Horas En Línea
Enseña a las personas a reconocer, comprender y gestionar sus emociones en situaciones difíciles. Se centra en desarrollar la autoconciencia, la autorregulación y la atención plena ante emociones como el miedo, la tristeza y la frustración. Los participantes desarrollarán habilidades de resiliencia emocional, lo que les permitirá tomar decisiones reflexivas en lugar de reaccionar impulsivamente, fomentando así la estabilidad emocional y el bienestar.
$29.99
Módulo 8 — 2 Horas En Línea
Su objetivo es ayudar a las personas a reconocer y resistir las influencias negativas en sus vidas, como la presión social, los hábitos dañinos o las conductas de riesgo. Se centra en el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones, la autoconfianza y estrategias de afrontamiento positivas. Los participantes aprenderán a evaluar situaciones, sopesar las consecuencias y tomar decisiones acordes con sus valores y objetivos, lo que les permitirá llevar una vida más saludable.
$29.99
Módulo 9 — 2 Horas En Línea
Cada decisión impacta el futuro. Este módulo ayuda a las personas a desarrollar habilidades de pensamiento crítico para tomar decisiones responsables en sus relaciones, su vida académica y su bienestar personal. Los participantes aprenderán a evaluar riesgos, considerar las consecuencias y alinear sus decisiones con sus valores y objetivos para un futuro positivo y exitoso.
$29.99
AñadirMódulo 10 — 2 Horas En Línea
Anima a las personas a asumir la responsabilidad de sus acciones y a comprender las consecuencias de sus decisiones. Enseña la autorreflexión, la honestidad y el compromiso con el cambio positivo. A través de este módulo, los participantes aprenden el valor de la responsabilidad para generar confianza, mejorar las relaciones y progresar en su crecimiento personal.
$29.99
AñadirMódulo 11 — 2 Horas En Línea
Aprenda la importancia de establecer y respetar límites personales en las relaciones. Aprenda habilidades para la comunicación asertiva, el autoconocimiento y la seguridad emocional. Explore cómo los límites saludables pueden proteger su bienestar, mejorar las relaciones y prevenir conflictos. Empoderar a las personas para que reconozcan sus propias necesidades y límites, fomentando el respeto por sí mismas y por los demás.
$29.99
Módulo 12 — 2 Horas En Línea
Diseñado para ayudar a las personas a comprender la importancia de la honestidad, la responsabilidad y la toma de decisiones éticas. Fomenta la autorreflexión, la rendición de cuentas y el crecimiento personal, enseñando a los participantes cómo la integridad impacta sus relaciones, decisiones y oportunidades futuras. Aprenderán a construir una base de confianza y resiliencia, empoderándolos para tomar decisiones positivas basadas en valores.
$29.99
AñadirMódulo 13 — 2 Horas En Línea
Proporciona a las personas habilidades para resolver conflictos de forma constructiva, centrándose en comprender diferentes perspectivas, practicar la empatía y la comunicación efectiva. A través de este módulo, los participantes aprenderán a reducir la tensión en situaciones, abordar malentendidos y buscar soluciones beneficiosas para todos. El objetivo es ayudarles a desarrollar habilidades duraderas para la resolución de problemas, fomentando interacciones pacíficas y respetuosas.
$39.99
AñadirMódulo 14 — 3 Horas En Línea
Las personas aprenden a comunicar eficazmente sus necesidades, establecer metas personales y tomar decisiones informadas. Se enseñan habilidades esenciales de autoexpresión, desarrollo de la confianza y toma de decisiones para ayudar a los participantes a afrontar situaciones difíciles. Aprenderán a defender sus derechos de forma saludable, a tomar las riendas de su futuro y a desarrollar resiliencia frente a las influencias negativas.
$29.99
Módulo 15 — 2 Horas En Línea
Unas sólidas habilidades de comunicación son clave para forjar relaciones y evitar malentendidos. Este módulo enseña a las personas a expresarse con claridad, escuchar activamente y desenvolverse con confianza en conversaciones difíciles. Los participantes desarrollarán asertividad, técnicas de resolución de conflictos y estrategias para interacciones saludables en entornos personales, académicos y profesionales.
$29.99
AñadirMódulo 16 — 2 Horas En Línea
El abuso infantil es un problema grave y generalizado que puede tener consecuencias devastadoras para los niños y las familias. Se refiere a cualquier acto o falta de acción de un padre, cuidador u otro adulto que resulte en daño, daño potencial o amenaza de daño a un niño. Aprenderás habilidades para evitar el maltrato infantil tanto a nivel físico como emocional.
$29.99
AñadirMódulo 17 — 2 Horas En Línea
Las preocupaciones por la seguridad de los niños abarcan una amplia gama de cuestiones, todas las cuales es fundamental abordar para garantizar el bienestar y la protección de los niños. Abordar estas preocupaciones de seguridad requiere un enfoque multifacético que involucre a padres, cuidadores, educadores, comunidades y formuladores de políticas. Al priorizar la seguridad de los niños e implementar medidas preventivas, podemos crear entornos donde los niños puedan crecer, aprender y prosperar libres de daños.
$29.99
Módulo 18 — 2 Horas En Línea
A veces los niños están separados de sus padres durante largos períodos. Esto puede deberse a cuidados de crianza, encarcelamiento de los padres, despliegue militar u órdenes de prohibición de contacto. Los niños y los padres pueden conocer opciones para mantenerse conectados mientras están separados. También pueden aprender qué esperar cuando padres e hijos se reúnan nuevamente y cómo hacer que la reunificación sea positiva.
$29.99
AñadirMódulo 19 — 2 Horas En Línea
Herramientas y apoyo para comprender y procesar los sentimientos de pérdida. Evaluar diferentes tipos de pérdida, incluyendo cambios familiares, amistades u otros cambios significativos. Las personas aprenden estrategias de afrontamiento saludables, desarrollan resiliencia emocional y encuentran maneras de honrar sus experiencias. Habilidades para afrontar el duelo y la pérdida con autocompasión y para desarrollar esperanza y dirección para el futuro.
$29.99
AñadirMódulo 20 — 2 Horas En Línea
Los participantes aprenden a usar las redes sociales de forma responsable, lo que incluye comprender la privacidad, gestionar las interacciones en línea y reconocer los posibles riesgos. Aborda tanto los beneficios como los desafíos de la interacción digital, enseñando a los participantes a tomar decisiones saludables e informadas sobre lo que comparten y cómo interactúan en línea. Adquieren habilidades de ciudadanía digital, protegiendo los límites personales y fomentando relaciones en línea respetuosas.
$39.99
AñadirMódulo 21 — 3 Horas En Línea
Esta clase explora la cultura pandillera, sus mitos, riesgos e impacto en la comunidad. Los participantes aprenden a evitar involucrarse, a construir relaciones saludables, a fortalecer su autoestima y a desarrollar habilidades para la resolución de conflictos. La clase también describe estrategias seguras para salir de la vida pandillera y comprometerse con un cambio positivo a largo plazo.
Diseñado para ayudar a las personas a reconocer, comprender y gestionar eficazmente su ira. Proporcione a los participantes herramientas y estrategias para regular sus emociones, comunicarse de manera más efectiva y resolver conflictos de manera más saludable.
Pronto
Clase de paternidad compartida informada sobre trauma de nivel 2 que se enfoca en desarrollar resiliencia. El objetivo es desarrollar la relación de crianza compartida adecuada que se correlacione con el nivel de conflicto (es decir, crianza paralela), para facilitar una relación positiva entre padres e hijos.
eim.also.class.tribalClassesThrive.desc
Can RISE help the at-risk youth you serve in your community?
Please complete the form to receive more information about how we can support your goals in positively impacting the lives of at-risk youth in your community.
Puedes reconocer a los sobrevivientes de abuso por su valor. Jeanne McElvaney
The Batterers Intervention Program (BIP) is a transformative program designed for individuals within tribal communities who have engaged in abusive behaviors within intimate relationships. This program focuses on fostering accountability, self-awareness, and personal responsibility, aiming to break the cycle of violence and promote healing both for the individual and the community.
Participants engage in a comprehensive exploration of the power dynamics that fuel abusive behaviors, gaining a deeper understanding of the emotional impact violence has on families and tribal communities. Through self-reflection exercises and culturally sensitive content, individuals identify harmful patterns and beliefs that contribute to aggression and control. The program emphasizes nonviolent communication strategies and conflict resolution techniques, empowering participants to build healthier, more respectful relationships.
In addition to addressing internal conflict and emotional regulation, the program delves into the long-term consequences of domestic violence and offers tools for making lasting behavioral changes. Whether court-mandated or self-referred, this program supports individuals on their journey toward personal growth and communal healing.
Designed with the unique needs of tribal communities in mind, the BIP incorporates culturally relevant teachings, encouraging participants to restore relationships and foster a violence-free environment. Tribal courts frequently mandate this program, but it also serves those voluntarily seeking to make positive changes. Through this process, participants not only take accountability for their actions but also develop the skills necessary to promote safe and respectful relationships, creating lasting impact in their communities.
Target Audience:
This class is 100% online, self-paced, and accessible anytime. Participants receive a certificate of completion immediately upon finishing.
La orden de asistir a una clase de manejo de la ira generalmente ocurre cuando un tribunal o una autoridad legal determina que sus problemas de ira han llevado o tienen el potencial de conducir a un comportamiento dañino, como violencia o agresión.
A continuación se detallan algunas razones comunes por las que es posible que le hayan ordenado asistir a una clase de manejo de la ira:
En general, asistir a clases de manejo de la ira puede ayudar a las personas a aprender formas constructivas de manejar sus emociones, comunicarse de manera efectiva y resolver conflictos sin recurrir a la violencia o la agresión, promoviendo así el crecimiento personal, relaciones más saludables y seguridad comunitaria.
Es posible que le hayan ordenado asistir a clases de intervención para agresores por varias razones, generalmente derivadas de su participación en incidentes de violencia doméstica. A continuación se muestran algunos escenarios en los que un tribunal o una autoridad legal podrían exigir la asistencia a dichas clases:
En general, la asistencia ordenada por el tribunal a las clases de intervención para agresores tiene como objetivo abordar los problemas subyacentes que contribuyen a la violencia doméstica, promover la responsabilidad y reducir el riesgo de mayores daños a las víctimas y las comunidades.
La intervención a los agresores se centra en:
Able 2 Adjust, Inc.™ hace todo lo posible para cumplir con los estatutos establecidos por los tribunales estatales y del condado en todo el país. Si le preocupa si su agencia aceptará o no nuestro programa, le recomendamos que se comunique con su agencia mandante para obtener su aprobación. Le invitamos a descargar la descripción general del curso que más se relacione con su pedido. Si desea que nos comuniquemos con la agencia en su nombre, también estaremos encantados de intervenir. Comuníquese con nosotros al 866-504-2883 y hable con uno de los miembros de nuestro equipo.
Para identificar qué clase sería la más apropiada, consulte sus pedidos y revise el idioma relacionado con el requisito de la clase. Si aún no está seguro, le recomendamos hablar con la agencia que exigió el requisito. La siguiente lista puede servir como guía (incluya Estándares estatales para programas de intervención para agresores: un análisis de contenido).
Al finalizar la clase, se le proporcionará un certificado en PDF que podrá enviar por correo electrónico o imprimir y entregar a su agencia mandante. También tiene la opción de enviar por correo electrónico o imprimir las entradas de su diario si así lo decide. (normalmente no es necesario)
Tomará AL MENOS la cantidad de tiempo publicada en la clase para completarla. Las clases se componen de un cronómetro, actividades, videos y cuestionarios durante toda la clase para promover la responsabilidad. La clase requerirá participación en cada página para poder progresar.
Aunque no podemos responder ninguna pregunta legal, si tiene alguna pregunta, háganosla saber y haremos todo lo posible para ayudar. (Formulario de contacto)
Un Programa de intervención a los agresores (BIP) es un programa de intervención especializado diseñado para personas que han participado en violencia doméstica o violencia de pareja. Estos programas tienen como objetivo responsabilizar a los perpetradores de violencia por sus acciones, promover cambios de comportamiento y prevenir futuros incidentes de abuso.
Tomará AL MENOS la cantidad de tiempo publicada en la clase para completarla. Las clases se componen de un cronómetro, actividades, videos y cuestionarios durante toda la clase para promover la responsabilidad. La clase requerirá participación en cada página para poder progresar.
La asistencia ordenada por el tribunal a una clase de alto conflicto o de intervención para agresores tiene como objetivo abordar los problemas subyacentes que contribuyen a la violencia doméstica, promover la rendición de cuentas y reducir el riesgo de mayores daños a las víctimas y las comunidades.
Los estudios informan que los programas de intervención para agresores basados en evidencia han demostrado ser eficaces para reducir la reincidencia, ya que aumentan la conciencia y promueven la rendición de cuentas.
Los programas de intervención para agresores (BIP, por sus siglas en inglés) y las clases de manejo de la ira tienen como objetivo abordar el comportamiento problemático, pero se enfocan en diferentes problemas subyacentes y tienen enfoques distintos. Aquí hay algunas diferencias clave entre los dos:
Programas de intervención a los agresores: Los BIP están diseñados específicamente para personas que han participado en violencia doméstica o violencia de pareja. Estos programas se centran en abordar las actitudes, creencias y comportamientos que contribuyen al comportamiento abusivo en las relaciones íntimas.
Clases de manejo de la ira: Las clases de manejo de la ira, por otro lado, generalmente están diseñadas para personas que luchan por controlar su ira en diversos contextos, no necesariamente limitados a relaciones íntimas. Estas clases tienen como objetivo ayudar a los participantes a reconocer los desencadenantes de su enojo, aprender estrategias de afrontamiento y desarrollar formas más saludables de expresar y manejar el enojo.
Programas de intervención a los agresores: Los BIP suelen cubrir temas como dinámicas de poder y control, habilidades de comunicación, resolución de conflictos, creación de empatía y comprensión del impacto del comportamiento abusivo en las víctimas. El plan de estudios a menudo incluye debates, ejercicios de juego de roles y técnicas cognitivo-conductuales para promover el cambio de comportamiento.
Clases de manejo de la ira: Las clases de manejo de la ira se centran en enseñar a los participantes técnicas y habilidades específicas para manejar la ira de manera efectiva. Esto puede incluir técnicas de relajación, entrenamiento de asertividad, habilidades de resolución de problemas y estrategias de comunicación. El plan de estudios suele hacer hincapié en la autoconciencia, la regulación emocional y el manejo del estrés.
Programas de intervención a los agresores: Los BIP abordan las actitudes, creencias y derechos subyacentes que contribuyen al comportamiento abusivo en las relaciones íntimas. Estos programas tienen como objetivo desafiar y cambiar la mentalidad y los comportamientos del perpetrador para prevenir futuros actos de violencia.
Clases de manejo de la ira: Las clases de manejo de la ira se centran principalmente en ayudar a las personas a comprender y controlar sus reacciones de ira. Si bien la ira puede ser un factor que contribuye al comportamiento abusivo en algunos casos, el objetivo de las clases de manejo de la ira no es específicamente abordar las dinámicas de poder y control o prevenir la violencia de pareja.
Programas de intervención a los agresores: La asistencia a un programa de intervención para agresores puede ser ordenada por un tribunal como parte de un mandato legal, como una sentencia por delitos relacionados con la violencia doméstica, o como condición para la libertad condicional o la libertad condicional.
Clases de manejo de la ira: Si bien la participación en clases de manejo de la ira también puede ser ordenada por un tribunal en algunos casos, es más común que la soliciten voluntariamente o la recomienden terapeutas o consejeros como una medida proactiva para abordar los problemas de ira antes de que se conviertan en un comportamiento dañino.
En resumen, los programas de intervención para agresores están diseñados específicamente para personas que han participado en violencia de pareja, centrándose en abordar las causas fundamentales del comportamiento abusivo, mientras que las clases de manejo de la ira tienen como objetivo más amplio ayudar a las personas a controlar la ira en diversos aspectos de sus vidas.
Como entidad no legal, debemos aclarar que no podemos brindar asesoramiento o asesoría legal. Nuestra plataforma sirve para ofrecer información general, conocimientos y orientación sobre una amplia gama de temas, pero es importante tener en cuenta que cualquier información proporcionada no debe interpretarse como asesoramiento legal. Los asuntos legales a menudo requieren experiencia y conocimiento específicos de circunstancias individuales, que solo pueden ser abordados por profesionales legales calificados. Por lo tanto, las personas que buscan orientación legal deben consultar con un abogado autorizado o asesor legal que pueda brindarles asesoramiento y representación personalizados según su situación particular y las leyes aplicables.
16h En línea Habilidades Conductuales Plus+ — Resumen completo de la clase
26h En línea Habilidades Conductuales Plus+ — Resumen completo de la clase
32h En línea Habilidades Conductuales Plus+ — Resumen completo de la clase
52h En línea Habilidades Conductuales Plus+ — Resumen completo de la clase
Contáctanos si quieres un resumen completo de la clase.
At TribalClasses.com, we believe that cost should never be a barrier to education. We are committed to ensuring that our online classes remain affordable and accessible to those who need them most.
We offer financial assistance to qualified parents through our Financial Verification Form. Once submitted, our team will review your information and respond within two business days. We also work closely with courts and agencies to provide custom pricing and discounted programs at no cost to the courts.
Protégete a ti y a tus hijos de la violencia doméstica.
LLAMA AL 911 para recibir ayuda inmediata,
o a tu servicio de emergencia local.